jueves, 2 de octubre de 2008

¿QUÉ SON LOS VALORES?


INTRODUCCIÓN

La importancia de los valores es muestra de importancia dentro de mi vida, es todo aquello que me lleve a defender y crecer con dignidad como persona, el valor me conduce al bien moral. Recordando que es todo aquello que mejora, perfecciona y completa mi vida personal. ¿Qué son los valores?

DESARROLLO

Los valores son cualidades, valorativas tales que ya poseía desde mi infancia y tratar de incorporarles un valor. “En la lectura me narra que aquellas cualidades fundamentales existen tres cualidades primaria, cualidades secundarias, cualidades terciarias.” (Samuel Alexander) tales teorías tienen un objetivo al sustantivo y sentido en la imposibilidad de descubrí las características peculiares.

FINAL

CONCLUSIÓN

Mi punto de vista es que mis valores son parte importante en mi vida, los que me caracterizan de todos los demás, através de los valores son los que me orientan hacia un buen camino como ser humano, tengo el poder de decidir como quiero que sea mi vida, con valores o sin ellos.

BIBLIOGRAFÍA
Frondizi, Risieri (1995), “¿Qué son los valores?”, en ¿Qué son los valores? Introducción a la axiología, 3ª ed., México, FCE (Breviarios, 135), pp. 11-23.

1 comentario:

Alicia dijo...

Es sabido por todos que los valores en esta época han decaído mucho por eso la importancia de inculcarlos desde la infancia si es posible desde preescolar ya que esta es la edad perfecta para poder moldear a un niño e inculcarle los valores de tal manera que los pueda aplicar cuando no esta con sus padres.
Los niños a una edad temprana son muy nobles y se acuerdan durante toda su vida las acciones buenas de sus padres como de sus maestros.
La generación en que vivimos esta en decadencia ya que los valores o las materias de cívica y ética los aprendieron a una mas tarde. Y ya a una edad mas adulta ya han aprendido detalles y conductas que son difíciles de corregir.
He aprendido que la sociedad tiene dos caras la que todos de una o de otra manera concuerdan todos y la forma de pensar de los pocos y aquí caben los valores. Los valores en la sociedad siempre se tratan de justificar de acuerdo a si una persona actúa bien o mal
por ejempló: el asesinato de una persona todos sabemos que es anti ético esa acción ¿pero si es para defender a su país? Que decimos esta bien y no debería ser asi el simple acto esta mal. y es asi con muchos valores por eso estoy de acuerdo en que la educación de los valores que empieza en el hogar se siga formando desde niveles de educación primordiales como la educación preescolar.

atte: DAVID E.