INTRODUCCIÓN
En este capitulo analizare algunas de las cuestiones que son importantes, de lo que es la ética en la lectura “De que va la ética”, de ahí mismo dándole respuesta alguna de las situaciones que me he planteado en el transcurso de la lectura. ¿Qué significa ser libre? ¿Qué factores influyen en mis decisiones?, ¿Qué relación encuentro entre ética y libertad?
DESARROLLO
El ser libre significa que tenga la capacidad de elegir, haciendo uso de mi razón e inteligencia; esta razón e inteligencia es lo que me hace libre porque a través de ella podre elegir entre lo que considero bueno o lo que considero malo, que sea libre no es que quiera hacer si no lo que debo hacer. “lo bueno es aquello que es bueno par el hombre y malo lo que es nocivo, siendo el único criterio de valor ético del bienestar del hombre” (Erich Fromm, Ética y psicoanálisis).
Muchas veces la libertad la puedo confundir con un " yo hago lo que quiero" pues esta es una confusión entre el uso de la libertad y el libertinaje. La auténtica libertad la manifiesto en lo que hago y lo que debo hacer teniendo uso de valores,la moral y ética.
Que hacer las cosas en un buen sentido y con buena responsabilidad seria una buena relación entre la ética y la libertad
FINAL
Conclusión
Concluyendo con la libertad, son las decisiones que dependen de mi voluntad teniendo la oportunidad de inventar, elegir en mi vida propia, pero al igual no todo depende de mí porque en el mundo hay cosas que no controlo a mi gusto.
BIBLIOGRAFÍA
Savater, Fernando (1998), “De qué va la ética”, en Ética para amador, México, SEP (Biblioteca para la actualización del maestro), pp. 17-33.
Savater, Fernando (1998), “De qué va la ética”, en Ética para amador, México, SEP (Biblioteca para la actualización del maestro), pp. 17-33.
No hay comentarios:
Publicar un comentario