jueves, 2 de octubre de 2008

“Conclusión sobre la Universalidad y los valores y el relativismo moral”

INTRODUCCIÓN

Singer define que la ética no lo debo a ser algo moral determinado, sino algo ideal que me sirva a mí, para ponerlo en practica en la vida diaria. Algunas de las cuestiones que me formule son ¿Qué es la universalidad y los valores? ¿Qué es el relativismo moral?
DESARROLLO

La universalidad y los valores son aspectos de a ética que trasciende de lo particular a lo universal esto me proporciona una tener una posición utilirista donde mi interés no puede afectar mis decisiones a los demás, teniendo el cuenta que mis cualidades son positivas y me implica a reaccionar y a comportarme en cualquier momento.
La ética no hace lo moralista tradicional lo que pretende comunicarme es que la ética sea un sistema ideal que no sirva para la practica. La religión es un tema donde entra en un contexto de critica donde lo bueno es todo aquello que dios apruebe. El relativismo moral se plantea en el supuesto en el cual el sistema de las normas morales de un grupo o de un pueblo sea distinto del sistema de las normas morales de otro grupo o de otro pueblo.
FINAL

CONCLUSIÓN

La “universalidad de los valores”, como “el relativismo de los valores” con cualidades sin importar razas, creencias, nacionalidad, posición económica o sexo. Claro que todas estas cualidades se consiguen con los valores que tengo como persona, vivir con ellos en cualquier parte y en todo momento.
BIBLIOGRAFÍA

Singer, Peter (1995), “Sobre la ética”, en Ética practica 2° ed., Rafael Herrera Bonet pp. 1- 18.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

En lo personal me parece un buen tema ya que te hace pensar en como los valores son objetivos ya que no tienen distincion para las personas y esto ayuda a una mejor relacion entre las personas sin importar quien sea.Tu lo planteas de forma que las personas tengan mas facilidad de entenderlo

Anónimo dijo...

En lo personal me parece un buen tema ya que te hace pensar en como los valores son objetivos ya que no tienen distincion para las personas y esto ayuda a una mejor relacion entre las personas sin importar quien sea.Tu lo planteas de forma que las personas tengan mas facilidad de entenderlo