En la lectura de Luis Villoro me hace entrar en reflexión de ¿Cuáles son mis valores y mi actitud en mi? ¿Cuáles son mis experiencias aplicando los valores?, ¿Cuál es mi acción intencional al ejercer un valor?, ¿Cuál es el motivo y las razones de ejercer mis valores? Aquí daré respuesta a cada una de estas interrogantes.
El valor y actitud para mí tienen un significado diferente, pero que van ligadas estas mismas para que pueda lograr mi objetivo como lo dice el autor “Interés es un tipo especial de actitudes duraderas que se refieren regularmente a una clase de objetos más que a un objeto” G. ALLPORT con esto deduje que mi actitud es optimista hacia un objeto y mi valor es lo que satisface esa tendencia.
Demostrar mis valores los puedo analizar por medio de la imaginación y por el deseo de querer realizar algo, así mismo los proyectaré en mi vida diaria tratando de obtener una actitud positiva en cualquier situación experimental, algunas de mis experiencias es el tener respeto por la opinión de los demás.
HUME “pensaba que ningún elemento racional era capaz de impulsar nuestras acciones; según el se originaban en una pasión”. La acción intencional que tengo al ejercer un valores un estimulo y sentir como tengo una acción noble hacia los demás esto me hace ser mejor persona.
Los motivos y las razones de el porque; al realizar una acción para mi se convierte en querer y el propósito de hacer algo por mi voluntad propia, saber que estoy ayudando a alguien, mi gratificación es ver la felicidad de alguien mas.
CONCLUSIÓN
Una de las conclusiones de la acción moral es que tenga un valor de objetividad en mis acciones, de este mismo modo las empleare en la vida actual. Y tengo en cuenta que cada una de mis acciones las realizo por mi voluntad.
BIBLIOGRAFÍA
Villoro Luis (1997), “Primera aproximación al valor”, en El poder y el valor. Fundamentos de una ética política, México, El colegio Nacional7 FCE (Filosofía), pp. 13-39.